VELÁ DE SANTIAGO Y SANTA ANA

La Velá de Santa Ana de Sevilla tiene su origen, según se cree, en una antigua romería que se celebraba en la Real Parroquia de Santa Ana posiblemente desde finales del siglo XIII. Por estar asociada a Santa Ana, titular de la iglesia más antigua y emblemática del barrio de Triana, esta fiesta se celebra…

Seguir leyendo VELÁ DE SANTIAGO Y SANTA ANA

LA INMACULADA CONCEPCIÓN

Esta fiesta del día 8 de Diciembre es muy celebrada en Sevilla, al ser considerada oficialmente ciudad Mariana y la tierra de María Santísima. Murillo, pintor sevillano, fue quien realizó las representaciones más conocidas de la Inmaculada, que podremos contemplar en el Museo del Bellas Artes, abierto estos días. Por otro lado, Martínez Montañés es…

Seguir leyendo LA INMACULADA CONCEPCIÓN

La semana Santa

INTRODUCCIÓN Los desfiles procesionales de la Semana Santa son la evolución durante siglos de las formas, modos y maneras de las cofradías y hermandades, compuesta por diversos grupos de personas de distintas índoles laborales u otras características donde han influido múltiples factores tanto religiosos, artísticos, sociales e históricos.Desde las primeras demostraciones piadosas populares realizadas a…

Seguir leyendo La semana Santa

Todas las portadas de la Feria de Sevilla hasta 2017

Una de los emblemas más característicos de la Feria de Sevilla son sus famosas portadas. Las portadas de la Feria de Abril son edificios de la ciudad representados en construcciones de metal y madera pintados artísticamente y forrados por miles de bombillas que representan a la perfección el aspecto monumental de la ciudad. La portada seleccionada para…

Seguir leyendo Todas las portadas de la Feria de Sevilla hasta 2017

TRADICIONES SEVILLANAS

La Semana Santa, La Feria, El corpus Christi, Los Seises, Los Toros, Las Fiestas, Las Velás… Por Sevilla han pasado distintas culturas que han contribuido a formar gran variedad de costumbres y tradiciones propias de la tierra, así lo demuestra su historia. EL CORPUS CHRISTI EL ROCIO LAS CRUCES DE MAYO LOS SEISES SAN FERNANDO…

Seguir leyendo TRADICIONES SEVILLANAS

VIRGEN DE LOS REYES

La Virgen de los Reyes es la patrona de Sevilla y cada 15 de agosto es sacada en procesión con motivo de la festividad de la Ascensión de la Virgen. Historia En su origen se entremezclan la historia y la leyenda, existiendo la creencia de que fue creada por los ángeles del cielo. También se…

Seguir leyendo VIRGEN DE LOS REYES

CRISTO DE SAN AGUSTÍN

El Ayuntamiento Hispalense renueva anualmente el Voto de Acción de Gracias que, desde el año 1649, realiza ante el Crucificado por la extinción de una epidemia de peste que asoló Sevilla. Aunque no se tiene certeza exacta del comienzo de su devoción en Sevilla, ya en 1314 (siglo XIV) se tienen datos de su existencia,…

Seguir leyendo CRISTO DE SAN AGUSTÍN

LÁGRIMAS DE SAN PEDRO

Una tradición sevillana de más de 600 años Todos los años en la noche del día 28 de junio (24.00h.) y durante el día 29 de junio (Festividad de San Pedro y San Pablo), seis clarineros de la Banda de Cornetas y tambores de Nuestra Señora del Sol hacen sonar en todas las caras de…

Seguir leyendo LÁGRIMAS DE SAN PEDRO

SAN FERNANDO

El día de celebración de la festividad de San Fernando es el 30 de mayo. Es una fiesta de carácter religiosa, civil y militar que se celebra en el interior de la Catedral, durante este tiempo permanece abierta la urna con el cuerpo incorrupto de San Fernando. Se realiza acto religioso entre los cabildos catedralicios…

Seguir leyendo SAN FERNANDO

Conoce a fondo la Virgen del Rocío. Toda su historia.

EL ROCIO

Conoce a fondo la Virgen del Rocío. Toda su historia. Leyendas de la Romería más famosa del mundo. Todas las curiosidades de las hermandades y asociaciones. Y por supuesto la relación que tiene con Sevilla, ya que más del 40% de sus hermandades son de esta provincia. La Romería del Rocío es una manifestación de…

Seguir leyendo EL ROCIO