Hubo alguna vez escaleras en la Giralda?

A continuación podemos ver un sorprendente grabado de un artista de Amberes que pasó dos años en Andalucía (1563-1565).

La Giralda, antiguo minarete de la mezquita mayor de Sevilla se diseñó con unas rampas interiores por las que el almuedano podía subir a caballo y así llamar a los fieles a la oración las correspondientes cinco veces al día.

Actualmente todavía hay rampas para subir a la torre mayor de Sevilla… Pero, hubo escaleras alguna vez ? 

Grabado del flamenco Jorgis Hofnaglius de 1565.


El grabado nos muestra un interior con escalones por los que sube un caballo !! aparentemente con cierta dificultad. 

Aun más, el pie del grabado dice : Observavit et delinavit Georgius Hoefnaglius 1565, o sea “lo dibujo y lo vio Hoefnaglius en 1565, lo cual daría verosimilitud a la imagen. No obstante, no consta que hubiera nunca escaleras en la Giralda. 

Mas errores: el cuerpo superior de campanas con el remate de la estatua de la Fe, mas conocida como Giraldillo y que le daría el popular nombre a la torre, no se completó hasta 1568, lo cual no concuerda con la fecha que nos da el flamenco de 1565. Posiblemente se basó en los planos previos para hacer el dibujo. 

Hemos de suponer por tanto que Jorgis no dijo la verdad o simplemente era un despistado o que nos planteó una broma.

Estas curiosas escaleras son la imagen de lo que podía haber sido y no fue. Pero que nos ha dejado da una preciosa y original iconografía de la Turris Fortissima.

 SMYL©2014

¡Recibe Nuestras Publicaciones!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

ARTÍCULO RELACIONADO  NO8DO (nomadejado)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *