FLAMENCO

El Flamenco, también conocido como “cante jondo” constituye la expresión más pura del folclore andaluz. Sus orígenes, aún discutidos, se relacionan con la llegada de los gitanos en el siglo XV a las campiñas de Cádiz y Sevilla. Se cree que procedieron de una región del norte de la India, llamada Sid, que en la actualidad pertenece a Pakistán, de la que huyeron por una serie de conflictos bélicos o invasiones de conquistadores extranjeros.

A mediados de siglo XIX se populariza a través de los cafés cantantes. El primero de ellos se abre en Sevilla hacia el año 1885, extendiéndose posteriormente por Andalucía y Madrid. Hasta entonces el flamenco no había salido de reuniones familiares o fiestas particulares.

Míticamente este arte se ha relacionado con la raza gitana. Sin embargo el flamenco constituye un fenómeno complejo, con múltiples variantes y difícil de circunscribir a un grupo social o étnico determinado.

Todos los estudiosos de esta artística modalidad expresiva están de acuerdo en que sus tres elementos esenciales son el cante, el toque (la guitarra) y el baile, contando con innumerables estilos o palos, agrupados en familias según unas estructuras, melodías o temas más o menos comunes.

En Sevilla los turistas pueden disfrutar diariamente de la representación de este arte en todo su esplendor en los conocidos tablaos flamencos -herederos directos de los antiguos cafés cantantes-, en las peñas de los barrios o en los festivales de los pueblos.

Así mismo, a lo largo de cada año se celebran numerosos festivales relacionados con el tema, destacando por su importancia la famosa Bienal Flamenco, celebrada en la ciudad en los años pares y a la que suelen acudir las máximas figuras del cante y el baile. Este incomparable encuentro lleva funcionando ya veinte años y tiene como principal finalidad la interiorización de esta cultura en el tejido social sevillano y su posterior apertura en la totalidad del territorio andaluz.

Fuente: http://www.visitasevilla.es / http://www.andalucia.org

¡Recibe Nuestras Publicaciones!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.