El toque de agonia

Elvira Mendoza tenía juventud y belleza, pero no unos padres que la cuidaran. Su tutor, aconsejado por un fraile, decidió que lo mejor era preservar su pureza en un convento ( Convento de San Leandro ) y, de paso quedarse así con la fortuna familiar. 

 

 

Elvira tenía un hermano, Don Juan Mendoza, pero el tutor les alejó para disfrutar a solas del dinero de la familia. Ella creía que, tarde o temprano su hermano la sacaría del convento, pero el tutor le dijo que su hermano había casado y que la olvidó. 

Esa mentira acabó con su esperanza y el día de Navidad, Elvira pesarosa,subió a una de las torres del convento y se ahorcó con una de las cuerdas de las campanas. Mientras su cuerpo subía y bajaba, las campanas tañían en un triste toque de agonía.

 

 

Los que conspiraron para hacerse con la fortuna de los Mendoza, el tutor y el fraile, se mataron en una disputa por el dinero.Se cuenta,que en algunos días señalados,las campanas tañen solas en honor a Elvira.


Fuente: http://www.tertuliaandaluza.com

antoniocamel©2011

Si te ha gustado compártelo con tus círculos.
¡Recibe Nuestras Publicaciones!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *