Han estado siempre ahí, ante la mirada de todos los que pasan por delante de ellos, sevillanos y foráneos…
Pero realmente la mayoría de la gente ni por asomo sabia de que se trataba de los Belenes más antiguos de la ciudad.
Porque se trata de dos iconografias que representan la entrada y la salida de la navidad, es decir, el nacimiento de Jesús y la adoración al mismo por los Reyes Magos.
Y están representadas en la mismísima Catedral de Sevilla, concretamente en dos de sus puertas, la de San Miguel (El nacimiento) y la de Palos (Adoración de los Magos).
En la de la Adoración de los Magos, conocida como la puerta de Palos, destaca su estilo renacentista en una portada de traza gótica. Esta escena bíblica terminó de labrarse en el primer tercio del siglo XVI.
SMYL©2015
Antonio Bejarano.
Sevillano apasionado de la Historia y las Leyendas de su ciudad creó la Web ”Sevilla Misterios y Leyendas” en el año 2010.
En la actualidad es CEO de la misma y Director del programa de radio del mismo nombre que se emite en NEO FM desde 2021.