
En la foto podemos observar una vista interior de la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza, sin saber de que fecha exacta se trata.
El Palco del Príncipe finalizado en 1765, corresponde a la primera fase de su construcción…
La fachada principal, ubicada en el sevillano paseo de Colón, junto al río Guadalquivir, viene centrada por la puerta del Príncipe, decorada con mármoles y una verja del siglo XVII, que diseñó Roldán, procedente de un convento desaparecido.
El palco Real, que descansa sobre la Puerta del Príncipe, se comenzó a labrar a mediados del siglo XVIII, cuando el rey Felipe decidió que su hijo, el príncipe Felipe ostentara el cargo de Hermano Mayor de la institución propietaria del coso.
De las tres puertas de acceso la mas famosa es esta puerta, por la que son sacados los matadores a hombros cuando tienen una tarde triunfal. “La puerta tiene 7 varas de alto, con adorno de orden jónico, y 4 varas de luz, la que da principio a un cañón de igual capacidad y 24 de largo, que conduce al circo”.
SMYL©2014

Sevillano apasionado de la Historia y las Leyendas de su ciudad creó la Web ”Sevilla Misterios y Leyendas” en el año 2010.
En la actualidad es CEO de la misma y Director del programa de radio del mismo nombre que se emite en NEO FM desde 2021.