Estaba formado por Pepe Sánchez (saxo tenor), que había estado en Gong, Manolo Rodríguez (guitarra, futuro Imán), Germán Rodriguez-Hesles García, Alberto Toribio (teclados), Pepe Lagares (bajo), que estuvo en Veneno, y Antonio Smash, que fuera batería de los seminales Smash.
Su primer y único Lp, titulado “14 de abril”, se publicó en 1975, en el subsello Gong de Movieplay, con la colaboración del guitarrista flamenco Manuel Molina (ex-Smash, futuro Lole y Manuel). Es un disco brillante, con dosis bien asimiladas de King Crimson y complejidad instrumental.
Goma fusiono el rock andaluz con el rock sinfónico, y con un solo disco influencio a grupos como El Ultimo de la Fila o El bicho.
El diseño de la portada es toda una obra de arte llena de simbolismo. Primero comentar que la original fue modificada por la discográfica Movieplay, cambiando la bandera republicana por la roja y gualda, ilustrando esta entrada va una modificación de dicha portada de como debió ser en su origen. El autor fue el diseñador gráfico Alberto Corazón del que podemos apreciar hoy en día muchos diseños que nos son totalmente familiares, como el escudo de la Junta de Andalucía, el anagrama de la ONCE o el teléfono DOMO.
Es indudable la influencia que en su diseño recibió del sello de los Estados Unidos de América que se puede apreciar en los billetes de un dólar, donde se anuncia el nacimiento de un nuevo orden social a través del ojo de Horus (el ojo que todo lo ve) sobre una pirámide truncada de 13 pisos. Esa pirámide representa el orden viejo, la dictadura, siendo 13 el número referido a la rebeldía para abolir el status quo, recordemos que el disco salió en abril de 1.975, antes de la muerte del dictador, un período de luchas y reivindicaciones sociales, la supremacía del luciferino ojo de Horus instaurará el nuevo orden social, escrito en la leyenda de la bandera, un nuevo 14 de abril con las virtudes de aquél de la Segunda República; en la base de la pirámide el nombre del grupo GOMA, como reivindicación de la música como medio para conseguirlo.
Fuente: http://es.wikipedia.org – http://icebergbarna.blogspot.com.es
antoniocamel©2012
Antonio Bejarano.
Sevillano apasionado de la Historia y las Leyendas de su ciudad creó la Web ”Sevilla Misterios y Leyendas” en el año 2010.
En la actualidad es CEO de la misma y Director del programa de radio del mismo nombre que se emite en NEO FM desde 2021.