TRADICIONES

La Semana Santa, La Feria, El corpus Christi, Los Seises, Los Toros, Las Fiestas, Las Velás... Por Sevilla han pasado distintas culturas que han contribuido a formar gran variedad de costumbres y tradiciones propias de la tierra, así lo demuestra su historia.

Las costumbres y tradiciones en Sevilla están marcadas por el gran número de visitantes de otros lugares del mundo que se acercan para conocer sus fiestas y manifestaciones folklóricas.

Hay fiestas de carácter religioso, Las Cruces de Mayo, Corpus Christi, las velás de verano, la Octava de la Inmaculada, romerías como el Rocío y otras de relaciones sociales como la feria o la Bienal de Flamenco.

La primavera concentra las dos de las celebraciones más importantes del mundo, cada una con un carácter diferente: La Semana Santa y la Feria de Abril.

El tiempo en Sevilla acentúa los acontecimientos y la vida, un Elemento que perfila y conforma la visión de la ciudad. Las costumbres en Sevilla son como tradición artesanal, se elaboran productos como lo hacían en épocas más antiguas, son piezas apreciadas por su belleza y calidad. La artesanía del mimbre extendida por toda la comunidad.

Alfareros en el Barrio de Santa Cruz y en el Barrio de Triana. El trabajo del cuero ( guarnicionería ) muy importante en Sevilla. Artesanos textiles que elaboran bordados, encajes, mantillas, abanicos, trajes de flamenca, mantones muy apreciados.

La cerámica andaluza, variada y rica, se utilizan aún técnicas árabes. Trabajos en madera, la guitarra y las castañuelas, la tauromaquia arraigada en la cultura y tradición es de gran interés turístico e internacional. Información de interés para el visitante que le apasione la actividad de la caza, ya que en Sevilla y sus pueblos existe gran tradición. Nuestra provincia reúne todos los requisitos para poder practicarla.

Los sevillanos viven la Semana Santa todo el año, pero es cuando comienza la Cuaresma cuando los preparativos se aceleran. Las calles comienzan a oler a incienso, las bandas de música apuran sus últimos ensayos, los escaparates de las tiendas se adaptan a esta época del año, los templos abren sus puertas para los besamanos y besapiés y los bares y restaurantes ofrecen su gastronomía de Cuaresma con el bacalao como producto base.

Durante la semana de pasión, cuando la intensidad de esta manifestación religiosa y artística alcanza su culmen, el ambiente es indescriptible, la ciudad se transforma completamente.

Intentamos ofrecerte la información de interés más importante sobre las costumbres y tradiciones de Sevilla pero te invitamos a que visites nuestra ciudad y las vivas en persona, así podrás disfrutar al máximo de esta maravillosa ciudad.

En muy poco tiempo, la ciudad cambia su atmósfera de recogimiento y misticismo por una explosión de color y alegría centrada en el Real. Una semana que comienza con el ‘Alumbrao’, momento en que se ilumina todo el recinto ferial y se cena pescado frito (pescaíto) y que concluye con los fuegos artificiales.

La Navidad es la tercera época de gran atractivo turístico en la ciudad. Sevilla se ha convertido en un nuevo referente para las personas que quieren pasar estos días en una ciudad que vive la Navidad de manera auténtica y tradicional, con un buen clima y una amplia oferta cultural.

Pero hay otro momento del año en el que la ciudad merece especialmente la pena visitarse: el verano. Siendo una ciudad de temperaturas altas, también es cierto que lleva siglos de ventaja a otras ciudades en métodos para combatirlas. Las calles estrechas, los toldos o velas, los sistemas de agua pulverizada o los refrescantes platos veraniegos o terrazas a pie de río, te permitirán descubrir la ciudad de una forma mucho más agradable.