
Este documento que ven aquí esta enmarcado en la Iglesia de San Juan de la Palma, donde se relata como un señor blasfemó , fue denunciado por un señor que llevaba 80 años muerto y sepultado ( de ahí obviamente el prodigio ) a la Santa ( que de santa tenia poco ) Inquisición.
En este documento aparece una fecha concreta 1537 y después aparece una segunda 1794 donde se transcribe el documento original, y un lugar concreto con todo lujo de detalles. Ademas , no se habla de leyenda, sino por dos veces se dice la palabra MILAGRO que según nuestro DRAE Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino. Mientras que una LEYENDA . según nuestro DRAER Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.
Seamos respetuoso, una cosa son las leyendas y otras los milagros , otra cosa es que uno los acepte o no, eso es cuestión de fé y este no hay duda que por lo menos esta documentado, para ser mas preciso estamos ante un exvoto ( ilustrado como lo son todos , para aquellos que en el siglo XVI no sabia leer que eran los mas ) como los que había en la Sala de los Milagros del Santuario del Rocio.-
La Hermandad de la Amargura efectivamente estaba en San Julian y cosa no precisamente rara , no tenia muy buenas relaciones con el párroco, ya que el 24 de marzo de 1724 irrumpiendo en un Cabildo , expulsando a los hermanos , por lo que se trasladaron a la Iglesia de Santa Lucia donde se acordó el historio traslado a San Juan de la Palma.-
El mayordomo tabernero existió de verdad y se llamaba Juan Millan, tenia guardada en su establecimiento las imágenes secundarias del misterio y que tenia almacenadas durante todo el años a la vez que expuestas en su establecimiento llamado “Herodes” , como parte de la decoración .
Su oposición al traslado era por razones puramente crematísticas, ( las imágenes secundarias formaban parte del llamemo “reclamo” de la taberna ) , siendo el motivo real del referido traslado como decia al principio por la desavenencias entre Hermandad – Parroquia . El señor Millan llegó incluso a pleitear con su propia hermandad , para oponerse al mismo ;pero por las razones distintas y expuestas ; pleito que perdió . y cuya sentencia se dio a conocer en de Junta de 30 de Noviembre de 1724. Esto no fue una leyenda, fue un pleito de intereses dentro de la historia de una hermandad .-
Casi todo esta en lo libros, por encima de todo hay que llamar las cosas por su verdaderos nombres.
Fuente: http://www.galeon.com/

Sevillano apasionado de la Historia y las Leyendas de su ciudad creó la Web ”Sevilla Misterios y Leyendas” en el año 2010.
En la actualidad es CEO de la misma y Director del programa de radio del mismo nombre que se emite en NEO FM desde 2021.