Para el correcto funcionamiento de nuestra web sevillamisteriosyleyendas.com, en Asociación Cultural Sevilla Misterios y Leyendas, utilizamos cookies o tecnologías similares, propias y de terceros con fines puramente técnicos, para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo, tal y como se describe en la política de cookies.
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puede dar, denegar o retirar libremente su consentimiento en cualquier momento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola, Antonio, ¿dónde tienes registrados los comentarios en tu blog? Te puse uno hace unos días y no lo veo…
Al menos, el tuyo funciona distinto al mío y como soy una informática novata, pues no doy con él…
Un abrazo.
Mari Carmen.
en teoria estan aqui:
http://sevillamisteriosyleyendas.blogspot.com/feeds/comments/default
saludos
Magnificas fotografías, un recopilatorio de gran valor histórico, que en cierto modo, nos permite hacer una idea de cómo estaba el tráfico, las calles, edificios de enorme valor artístico e histórico y que, por lo general, no se protegió ni defendió de la codicia y especulación, haciendo oídos sordos al sentir y dolor de los sevillanos. Algunas imágenes, de chica, las recuerdo, otras no llegué a conocerlas, por eso te doy las gracias, Antonio, por acercarme la evolución de nuestra querida Sevilla.
¡Enhorabuena!
Un abrazo.
Mari Carmen.