COMER

En la actividad turística de Sevilla la restauración ocupa un lugar relevante. El peregrinaje monumental y ambiental de nuestra ciudad debe completarse con la degustación gastronómica que le ofrece el mejor entorno para "el tapeo", no puedes venir a Sevilla sin conocer su forma de comer por excelencia.

La gastronomía típica sevillana. Donde comer en sevilla.

En el siglo XVII en Sevilla los círculos y clubes privados de la burguesía sevillana (ubicados en la calle Sierpes) solían pedir bebidas a los colmaos de los alrededores; generalmente las bebidas eran transportadas y con la cortesía de los dueños se ponían rodajas de jamón, queso o lomo sobre las bocas de los vasos.

De esta forma evitaban la entrada del polvo tapando, pero al mismo tiempo publicitaban sus servicios frente a la competencia. La cultura de la tapa comienza a emerger en algunas cocinas españolas, la cultura de la taberna como lugar donde se sirven bebidas y pronto es popular servir alimentos de pequeño tamaño.

Se asegura que fue el rey Alfonso X «El Sabio´´ quien dispuso que en los mesones castellanos no se sirviese vino si no era acompañado de algo de comida. Esto evitaba que el vino subiese rápidamente a la cabeza.

La tapa, al principio, se depositaba sobre la boca de la jarra o vaso servido, por lo que “tapaba” el recipiente: de ahí el origen de la palabra. Servía para acompañar la bebida y para evitar que algún “visitante volador” entrase en el preciado líquido. En aquellos tiempos la tapa consistía en una loncha de jamón o en rodajas de chorizo o de otro embutido y, a veces, era sustituido por una cuña de queso.

 

Un buen pescaito frito, una señora carrillá, las pavías, la cola de toro, el famoso serranito, el salmorejo con taquitos de jamón como Dios manda y por supuesto una buena cerveza fresquita.

Reproducir vídeo

El tapeo en Sevilla es un clásico y entre tantísima variedad de restaurantes, bares y abacerías que hay en la ciudad, elegir un ranking o hacer una selección con los mejores sitios para comer en Sevilla puede resultar casi imposible.

En nuestras tabernas, bodegones y restaurantes podrás encontrar la mejor gastronomía a través de sus exquisitas tapas o en suculentos platos de especialidades.

Multitud de establecimientos donde se experimenta una regresión temporal y se aprecia un estilo de comidas y servicios a los que no se está acostumbrado en otras comunidades de nuestro país.

Los mejores bares para tapear en Sevilla

BARES

Tradición y creatividad se mezclan a la hora de tapear, ya que Sevilla es posiblemente la ciudad con más bares por kilómetro cuadrado, no solo de España, sino del mundo. Bares de tapas, tascas, mesones y bodegas para que disfrutes de una forma de comer unica.

RESTAURANTES

En Sevilla puedes encontrar una gran variedad de restaurantes dónde poder comer o cenar, teniendo en cuenta ya no solo la calidad, sino también los enclaves, muchos de ellos que te dejaran sin palabras. Si podemos presumir de algo en esta ciudad es de tener lugares únicos que jamás olvidarás.

TOURS

La cultura del tapeo está muy arraigada en los sevillanos y se manifiesta en la vida cotidiana y la forma de vivir. Para que lo conozcas de primera mano existen varios recorridos por los mejores bares de Sevilla donde comer las tapas más famosas y ricas de la ciudad. No dejes de hacer este tipo de rutas.